La principal ventaja del árbol de pistacho es su baja necesidad de agua y nutrientes, lo que se debe a su capacidad para extraerlos del suelo.

El sistema de raíces de esta planta crece muy grueso y profundo, lo que le permite alcanzar una mayor profundidad que otros árboles. Se ha observado que esta planta puede extraer hasta 20 veces más agua que otras plantas.

Sin embargo, aunque los árboles de pistacho son duros y no necesitan mucha agua para dar frutos, está demostrado que un buen sistema de riego aumenta considerablemente la producción.

Beneficios de aplicar un sistema de riego al pistachero

El sistema de riego del pistacho mejora notablemente la producción del pistacho, por ejemplo:

  • Aumenta el número de frutos llenos y abiertos.
  • Mejora el calibre del fruto.
  • Disminuye el periodo improductivo en edad temprana.
  • Se puede conseguir la primera producción a los 5 años, antes que si se cultiva en secano.

En definitiva, aplicando un buen sistema de riego aumentará el valor de la cosecha.

Cómo ha de ser el sistema de riego en una plantación de pistachos

El objetivo del riego ha de ser humedecer una buena superficie de suelo de manera constante, para ello, el riego por goteo es un sistema que cumple perfectamente esa función.

El proceso ha de ser el siguiente.

Durante el primer año de plantación, extender uno o dos tubos de goteo junto al pie del tronco.

A partir del segundo año, hay que ir separando paulatinamente los tubos del tronco, para que se vayan expandiendo las raíces.

Conforme pasan los años, se recomienda aumentar el número de tubos por goteo, al mismo tiempo que se siguen separando un poco más del tronco, para facilitar la expansión de las raíces.

Veamos ahora las necesidades de riego que tienen sus árboles.

¿Qué cantidad mínima de agua necesita el árbol del pistacho?

Podríamos decir que una plantación de pistacho necesita un mínimo anual de 300 litros por metro cuadrado. (300l/m2).

A partir de esta cantidad, todo el aporte extra será algo perfecto para la planta. Esto significa que obtendrá una mayor cantidad de frutos.

¿Cómo influye el suelo para el riego del pistacho?

El riego del pistacho y su sistema dependerá, entre otros factores, del tipo de suelo. En función del tipo de tierra habrá que tomar una decisión u otra sobre la cantidad de agua que necesitará y cuándo es mejor suministrarla.

En concreto, hay que tener en cuenta dos aspectos: la capacidad de campo y la marchitez.

Por un lado, la capacidad de campo es la máxima capacidad que tiene el suelo para retener agua, lo que supere dicha cantidad el suelo lo drenará en profundidad.

Por otro, la marchitez es la mínima cantidad de agua que está retenida en el suelo y que absorbe la planta.

Estos dos aspectos están determinados por el tipo de tierra, es decir, si es arcillosa, contiene más o menos limo, etc.

¿Cómo influye la edad del pistacho para su riego?

La edad de la planta también condiciona la cantidad de agua que necesita. Cuando el pistachero es joven, a partir del primer año, el riego debe ser más corto y distante en el tiempo.

Sin embargo, a partir de los nueve años, cuando el árbol es más maduro, necesita riegos abundantes con intervalos más cortos, de 7 a 10 días.

¿Cómo ha de ser el riego en función de la época del año?

El sistema de riego del pistachero también depende de la época del año, y de las condiciones climáticas en la que se localiza el cultivo.

En concreto, el riego ha de ser entre abril y septiembre, pero durante julio y agosto conviene hacer una aportación extra de agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *