Características técnicas
- Baja necesidad de infraestructura (caseta, materiales constructivos no susceptibles a vandalismo, etc.) y mínima área instalable.
- Menos filtros y accesorios para un caudal determinado.
- Pocos equipos requeridos para instalación.
- Sin necesidad de alimentación eléctrica.
- Reducidos costes de implementación en proyectos de reemplazo o renovación de instalaciones antiguas.
- Menor consumo de agua para lavado.
- Sin equipos de mantenimiento.
- Bajo requerimiento en mano de obra.
- Mínimo consumo de energía.
- Materiales no susceptibles a corrosión.
- Larga vida útil y durabilidad del equipo.
El proceso de filtrado
El agua sucia ingresa desde la entrada del filtro y pasa a través de las múltiples mallas. El agua limpia fluye a través de la salida del filtro. La acumulación gradual de suciedad en la superficie interna de la malla genera el desarrollo de una torta de filtración, con el correspondiente aumento de la presión diferencial a través de las múltiples mallas. Un interruptor de presión diferencial mide la diferencia de presión y cuando ésta alcanza un valor prefijado, comienza el proceso de autolimpieza.
El sistema de control
El ciclo de operación y limpieza del Sigma Pro es controlado y monitoreado por el controlador inteligente ADI-P.
El ciclo de autolimpieza es activado por un interruptor DP, entonces el controlador le ordena al solenoide que abra la válvula de descarga por medio de un comando hidráulico. Cuando el ciclo se completa, el controlador cierra la válvula de descarga y espera a la siguiente orden de limpieza.
El ciclo de autolimpieza comienza bajo alguna de las siguientes condiciones:
- Cuando recibe una señal del dispositivo de presión diferencial – que se preestablece en 0,5 bar (7 psi).
- Debido a un intervalo de tiempo fijado en el controlador.
- Comienzo manual, activado por la válvula de 3 vías o por el controlador.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.