Programadores de riego
Los programadores de riego son una forma sostenible de regar las plantas, ya que reducen la huella de carbono.
Permiten regular el consumo de agua de una manera eficaz porque se adaptan a las circunstancias de cada terreno y a las condiciones ambientales de humedad.
¿Qué es un programador de riego?
Los controladores de riego son dispositivos que regulan el suministro de agua a través de un programa que establece un horario, duración y frecuencia.
El controlador puede interactuar con otros elementos, como válvulas y bombas, para controlar la cantidad y la sincronización del flujo de agua.
Los programadores de riego se pueden utilizar en jardines, terrazas, huertos, o invernaderos. Pueden ser automáticos o manuales, según las necesidades.
¿Cómo funciona un programador de riego automático?
Suelen tener un reloj interno que les ayuda a saber cuándo deben estar regando. Algunos también tienen sensores que miden la cantidad de humedad disponible en el suelo y ajustan la cantidad de agua que se debe aplicar.
Aunque son automáticos, los programadores de riego generalmente tienen la opción de anularse manualmente, que se puede usar para apagar o encender el riego en cualquier momento.
Tipos de programadores de riego
Según el tipo de funcionamiento:
- Programadores analógicos: funcionan con un reloj mecánico. Sólo tienes que marcar las horas de encendido y apagado del riego.
- Programadores digitales: funcionan con una pantalla LCD desde la que controlas las diversas funciones (duración, frecuencia…).
- Programadores mixtos o híbridos: combinan ambos sistemas al mismo tiempo.
Según la fuente de alimentación:
- Programadores eléctricos: van conectados a una toma de corriente. Aunque suelen disponer de espacio para pilas por si pierden el flujo de electricidad.
- Programadores con pilas o batería de litio: no necesitan conectarse a la red eléctrica mientras funcionan.
- Programadores con energía solar: se cargan con la luz del sol.
Cabe destacar que muchos de estos modelos ya incorporan control por Wi-Fi o Bluetooh, funcionalidades que permiten controlarlo y programarlo con una aplicación móvil, desde el Smartphone o Tablet.
¿Qué programador de riego comprar?
Hay muchos tipos de controladores de riego en el mercado, vienen en una amplia variedad de tamaños, formas y funciones. Los hay que se encienden y apagan en respuesta al tiempo, la humedad del suelo o la temperatura. Por lo que puede resultar complicado elegir cuál es el mejor para ti.
Hay muchos factores a considerar al comprar un controlador de riego; el tamaño del área verde que necesitas regar, el tipo de sistema de riego que necesitas según el terreno, la climatología de la zona, etc.
El primer paso a la hora de elegir un controlador de riego es considerar tus necesidades y presupuesto.
Por ejemplo, calcula la superficie del terreno que necesitas cubrir con el riego, o si hay espacios con diferentes necesidades de agua (zonas de riego).
También es importante que valores la facilidad de uso del programador, o las funcionalidades que incorpore (pantalla LCD para controlar la programación, sensor meteorológico para regular el riego según la humedad del suelo, función ECO que corte el flujo de agua durante el riego para que el terreno pueda absorberla bien…).
Ventajas de los programadores de riego
- Ahorran agua: permiten un riego eficiente y preciso.
- Ahorran tiempo: al ser automáticos te olvidas de dedicar tiempo a regar manualmente.
- Optimizan el riego: sólo se riega cuando es necesario, y el agua se distribuye de manera más homogénea que con una manguera. Se puede ahorrar hasta un 25% de consumo.
- Multifuncionales: algunos disponen de diferentes opciones como abonar y suministrar fertilizante al mismo tiempo que se riega.
Consejos de uso para un riego eficiente
Las mejores horas para regar son a primera hora del día o última de la tarde. Aunque en temporadas de calor mejor por la noche, para evitar que el agua se evapore antes de llegar a la raíz.
Revisa periódicamente los tubos que componen el sistema de riego, para evitar posibles fugas.
Si tienes aspersores o sensores de humedad, comprueba que están bien ajustados, para que funcionen de manera óptima.