Para garantizar la eficiencia del sistema de riego, este debe elegirse cuidadosamente. Los filtros de agua de riego autolimpiantes se han diseñado para solucionar esta necesidad.
Estos filtros proporcionan una filtración mecánica y biológica confiable, que reduce o elimina la necesidad de productos químicos en un sistema de riego.
Además, un sistema de filtración de agua es una de las mejores formas de garantizar que los conductos funcionen correctamente, evitando la obstrucción de tuberías e impidiendo el crecimiento de bacterias.
El filtro impide el paso a las partículas del agua, lo que reduce el riesgo de que las tuberías y goteros se obstruyan. Un sistema de filtración de agua es una solución simple y rentable para conductos de agua en sistemas de riego.
¿Qué son los filtros de malla autolimpiantes?
Los filtros autolimpiantes son aparatos por los que se bombea agua u otro líquido para capturar y filtrar partículas contaminantes o de suciedad, devolviendo a los conductos un agua limpia de impurezas.
Tienen la particularidad de autolimpiarse cuando las mallas internas están obstruidas por la suciedad, con un sistema presostato diferencial que detecta la presión del flujo de agua que pasa por el filtro.
De este modo, los filtros eliminan continuamente las partículas de contaminación y descargan los residuos recogidos de manera automática.
¿Cómo funciona un filtro de malla autolimpiante?
El funcionamiento de un filtro de agua autolimpiable es sencillo pero eficaz. Veamos cómo funciona:
- El agua sucia pasa por la entrada del filtro y fluye a través de unas mallas internas, donde quedan retenidas las partículas gruesas.
- Posteriormente, el líquido sigue avanzando por el filtro, esta vez por unas mallas más finas, que obstaculizan el paso a las partículas de suciedad más pequeñas, y quedan atrapadas allí.
- Finalmente, el líquido limpio sale del filtro y continua por los conductos.
- Mientras tanto, las mallas se van obstruyendo gradualmente, por la acumulación de suciedad, hasta que en un determinado momento la presión en línea del agua que pasa por el filtro cae hasta un valor establecido.
- En ese momento, empieza el ciclo de autolimpieza.
- Un sistema limpiador comienza a succionar con potencia las partículas contaminantes atrapadas en el interior de la malla, y las expulsa al exterior por una vía de drenaje.
- Este ciclo de autolavado se lleva a cabo en poco tiempo, sin necesidad de interrumpir al flujo del líquido principal.
Ventajas de los filtros de agua autolimpiantes
Los filtros de agua autolimpiantes garantizan la filtración y limpieza automática del filtro, lo que implica una serie de ventajas para los sistemas de riego:
- Reduce el consumo de agua para el lavado del filtro, porque aprovecha la que fluye de manera natural.
- No precisa de mantenimiento constante y costoso, porque sus materiales son resistentes y no susceptibles a corrosiones.
- El consumo de energía es mínimo.
- No se necesita mano de obra para que funcione de manera óptima.
- Tiene un alto rendimiento de producción porque no hay necesidad de interrumpir el paso del agua para limpiar los filtros, mejorando el caudal de riego.
- Mejora la calidad del agua para el riego, ya que la protege de impurezas y partículas contaminantes.
- Mejora la vida útil de los goteros.
¿Conoces los filtros de malla autolimpiantes Sigma Pro? Están diseñados de forma que ocupen el mínimo espacio y permitan una limpieza eficiente con la mínima energía y agua.
Haz clic en el botón para ampliar la información.