Con los aspersores de agua, el riego de tu jardín será muy fácil, porque están diseñados para instalarse fácilmente y proporcionan la cantidad de agua justa para que tus plantas estén hidratadas y luzcan durante todo el año.

Sin embargo, a la hora de elegir los aspersores has de tener en cuenta que no todos tienen las mismas funciones.

En este artículo te damos las claves para elegir el modelo de aspersor que mejor se adapta a tus necesidades.

 

¿Qué es un aspersor y para qué sirve?

Un aspersor es un mecanismo muy sencillo destinado a esparcir un líquido a presión, como puede ser el agua o los herbicidas químicos en el caso de la agricultura. 

Los aspersores son útiles tanto para el riego de cultivos de los campos agrícolas como para mantener las plantas de tu jardín en perfectas condiciones durante todo el año.

Especialmente son muy útiles si tienes césped.

Si dispones de un jardín amplio, seguro que te gusta tener el césped verde y brillante ¿verdad?

Y que las plantas y flores estén sanas y bonitas.

Si es así, los aspersores son un accesorio básico en tu jardín, ya que con ellos conseguirás ahorrar tiempo y agua, ya que su sistema permite gastar solo el agua justa y necesaria.

Sabiendo esto, ¿te animas a poner aspersores en tu jardín?

Antes de nada, es importante que conozcas qué tipo de aspersores existen, así como el tiempo que tienes que tenerlos en marcha e incluso el alcance que pueden tener. 

A continuación, te facilitamos toda la información que necesitas para que sepas elegir el tipo de aspersor que necesitas.

 

¿Qué diferencias hay entre el aspersor de riego y el difusor?

Seguramente hayas visto, en más de una ocasión, aspersores y difusores, pensando que son lo mismo.

Por ejemplo, en los parques o zonas verdes de tu ciudad, porque ambos sirven como sistemas de riego. No obstante, hay diferencias importantes entre ellos. 

Básicamente, la principal diferencia es la forma que tienen de esparcir el agua

Los aspersores son emisores de riego que expulsan el chorro de agua de forma giratoria. El ángulo de rotación puedes elegirlo tú, yendo desde los 0 grados hasta los 360, en función de la zona que quieres que riegue. 

Mientras que los difusores están quietos, esparcen el agua en forma de abanico según el ángulo que tenga la boquilla. 

Los aspersores están más indicados para terrenos amplios que necesitan una presión y un caudal de agua importante. En cambio, los difusores se usan más para pequeños terrenos o alguna zona concreta del jardín. 

 

¿Qué tipos de aspersores hay?

Los principales tipos de aspersores para jardín son:

  • Aspersores emergentes o escamoteables y aspersores fijos. Los aspersores emergentes sólo son visibles mientras están en funcionamiento, permaneciendo ocultos bajo la superficie mientras no están regando. Los fijos, en cambio, siempre están visibles, estando sujetados por estacas clavadas o trípodes. Los emergentes resultan más estéticos al permanecer ocultos la mayor parte del tiempo. 
  • Aspersores de turbina y aspersores de impacto. En este caso, se diferencian por el sistema que les hace girar. En ambos casos giran por la energía que proporciona el chorro del agua, pero los aspersores de turbina tienen un mecanismo interno de engranajes que producen el giro, mientras que los aspersores de impacto basan su giro en el propio golpe del chorro del agua. Los aspersores de turbina son más fáciles de regular, más pequeños, más eficientes y más silenciosos que los aspersores de impacto.
  • Aspersores circulares y oscilantes. Los aspersores circulares suelen colocarse en el centro de la zona que se quiere regar, ya que proyectan el agua de forma circular a su alrededor. Los aspersores oscilantes son más prácticos en zonas de césped o jardines con forma rectangular ya que expulsan el agua hacia los lados de forma más localizada. En estos últimos puede ajustarse el ángulo de proyección del agua.

 

¿Cuánto tiempo tengo que poner los aspersores?

Uno de los principales motivos de poner aspersores en el jardín es que permiten regar sin desperdiciar agua, algo que sin duda te agradecerá el planeta y tu bolsillo.

El tiempo recomendado para tener funcionando los aspersores depende de varios factores:

  • Primero, ¿qué cantidad de agua necesita el césped o las plantas de tu jardín? Cada especie tiene su necesidad.
  • Acto seguido, es importante saber qué cantidad de agua proporciona tu sistema de riego, para así hacer coincidir el agua que proporciona con la cantidad que necesita tu jardín. 
  • Por último, también has de tener en cuenta la estación del año en la que estés, no es lo mismo el verano, donde hay pocas lluvias y hace mucho calor, que el invierno, donde las temperaturas son más bajas y las lluvias más frecuentes.

En cualquier caso, te recomendamos que te fijes bien en el estado de las plantas. Al final, la apariencia del césped y las plantas te dará pistas sobre si el riego está siendo adecuado o, en cambio, hay un exceso o déficit del mismo.

 

¿Qué alcance tiene un aspersor?

El alcance de riego que pueden tener los aspersores es muy amplio. Según este factor podemos agruparlos en:

  • Aspersores de corto alcance. Tienen un alcance de entre 4 y 7 metros aproximadamente. Se usan para jardines no muy amplios.
  • Aspersores de alcance medio. En este caso el alcance varía entre los 6 y los 12 metros. Son aconsejables para jardines más amplios, de tamaño medio.
  • Aspersores de alto alcance. Oscila entre los 12 y los 18 metros. Se utilizan en jardines grandes, así como en campos de golf, etc.
  • Cañones de riego. Son los que se emplean en los campos de fútbol, rugby, etc. Su alcance supera los 25 metros de distancia.

2 thoughts on “Aspersores de agua para el riego del jardín: guía de compra [2021]

  1. MARCIAL S. RODASGARGATE dice:

    NECESITO COMPRAR VARIOS ASPERSORES PARA REGAR VARIAS AREAS VERDES QUE NUESTRA INSTITUCION TIENE Y CADA UNA COMO PROMEDIO ES DE 25 x 25 MTS., CUAL ME RECOMIENDAN?, LO VENDEN ? Y SI ES ASI QUE PRECIO TIENE?

    1. La Casa del Riego dice:

      Estimado cliente,

      El modelo de aspersor requerido que necesita es:
      https://lacasadelriego.com/producto/aspersores-rain-bird-serie-5004-plpc/

      Especificaciones:
      · Pluviometría: de 0.20 a 1.50 pulg./h (de 5 a 38 mm/h).
      · Radio: de 25 a 50 pies (de 7.6 a 15.2 m).
      · El radio puede reducirse hasta un 25 % con el tornillo de reducción del radio.
      · Presión: 1,7 a 4,5 bar
      · Caudales: 0,76 a 9,63 gpm, (3,0 a 36,6 l/m), (0,17 a 2,19 m3/h)
      · Ajuste de retorno de círculo completo y círculo parcial de 40° a 360°.
      · Trayectoria estándar de la tobera de 25°. Trayectoria de la tobera de ángulo bajo de 10°. Trayectoria variable de las toberas MPR entre 12 y 25°.

      Cualquier otra duda háganoslo saber.

      Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *